
24 diciembre, 2010
22 diciembre, 2010
Huevos rellenos

Mantecados
Ingredientes para 30 mantecados:
- 400 gr de harina de trigo
- 150 gr de azúcar glass
- 200 gr de manteca de cerdo
- 1 cuchara de canela
- 1 chorrito de Marie Brizard
- Semillas de sésamo
- Azúcar glass para espolvorear
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC y tostamos ligeramente la harina durante 15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar, una vez fría tamizamos la harina y ponemos en un bol, añadimos el azúcar, la manteca de cerdo a temperatura ambiente, la canela y el licor. Amasamos todo bien, cuando tengamos una masa homogénea extendemos con un rodillo sobre una superficie plana, dejando un grosor de 1 cm, con ayuda de un cortapastas (yo utilicé uno redondo pequeñito para hacer los mantecados de un bocado) vamos dándole forma. En una bandeja de horno cubierta de papel de aluminio colocamos los mantecados, agregamos semillas de sésamo por encima ( yo solamente le puse semillas a la mitad de los mantecados) Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180ºC y dejamos los mantecados durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo sacamos y espolvoreamos con azúcar glass los mantecados que no llevan semillas de sésamo. Dejamos enfriar.
Una vez fríos los mantecados, si no los vamos a consumir en el momento, envolvemos en papel de seda.
21 diciembre, 2010
Arbolitos navideños de canela y jengibre
Ingredientes:
- 260 grs de harina de trigo
- 100 grs de azucar moreno
- 150 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 10 ml de leche
- 5 grs de bicarbonato
- 1 cucharada de canela
- 1 cucharada de jengibre molido
- 1 cucharadita de sal
- Azúcar glass
Preparación:
En un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar, la canela, el bicarbonato, el jengibre y la sal.
Batimos el huevo junto a la leche, lo incorporamos a la harina al igual que la mantequilla bien batida. Mezclamos todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea.
En una superficie plana, extendemos la masa con un rodillo y con ayuda de un cortapastas ( yo utilicé el de forma de arbolito) vamos dandole forma. Precalenamos el horno a 180ºC, en una bandeja cubierta con papel de horno disponemos las galletas. Horneamos las galletas durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo, sacamos y dejamos enfríar. Una vez frías espolvoreamos con azucar glass. Listas para comer.
06 diciembre, 2010
Flan de chocolate
Ingredientes:
- 1 litro de nata 35% M.G
- 300 gr. de chocolate con leche valor
- 1 paquete de Flan Royal pequeño (para 4 flanes)
Preparación:
Ponemos a calentar la nata a excepción de un vaso, que reservaremos para diluir el flan. Troceamos el chocolate y lo añadimos a la nata. Removemos hasta que esté completamente disuelto. A continuación añadimos el flan disuelto en la nata, removemos bien y dejamos a fuego suave durante 6 minutos, remover de vez en cuando para que no se pegue. Repartimos en el molde donde vayamos a poner el flan el caramelo líquido que viene en el paquete de royal. Apartamos el flan del fuego y rellenamos el molde. Dejamos enfriar a temperatura ambiente, una vez frío a la nevera. Una vez frío, servimos y acompañamos con nata montada si se desea. ¡¡¡ Buen provecho !!!
21 noviembre, 2010
Montaditos de batata y bacalao
Ingredientes:
-3 batatas grandes
-250 gr de bacalao
-mojo cilantro
- agua
-sal
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es dejar el bacalao en agua desde el día anterior e ir cambiándole el agua cada 3 horas, será suficiente realizar esta operación 4 veces. Si ya lo compramos desalado no hace falta ponerlo a remojo.
Cocinamos las batatas con agua y sal, aproximadamente 30 minutos, mientras se cocinan podemos ir haciendo el mojo. Transcurrido este tiempo pinchamos con un tenedor y si están blandas escurrimos el agua y reservamos.
Ponemos a cocinar el bacalao con agua durante 15 minutos. Escurrimos el agua y reservamos. Si el bacalao es desalado, mejor ponerle una pizca de sal.
Ahora procedemos a hacer el montadito. Pelamos las batatas y las cortamos en rodajas gruesas, el bacalao lo desmigamos y lo ponemos sobre la batata. Para terminar rociamos con el mojo de cilantro sobre el montadito y ¡¡¡ LISTA PARA COMER !!!
Mojo Cilantro

Hola amig@s , os preguntaréis que es lo de la foto, pues es una pimienta verde producto esencial en la receta que os pongo a continuación. Normalmente cuando vamos al supermercado nos encontramos la pimienta verde en grano, tengo la suerte de que mis padres tienen una pequeña huerta donde tenemos varias cosas sembradas, una de ellas son las pimientas, las tenemos suaves que nos la podemos comer como si fuera un pimiento y hasta lo más picante, que si las tocamos mejor no llevarnos las manos a la boca. Estas son del término intermedio, da un sabor picante pero no excesivo.

Me he despistado y no he sacado foto al mojo cuando lo terminé, pero en la siguiente receta que os pongo, podéis ver como ha quedado
18 noviembre, 2010
Tarta Santiago
Ingredientes:
- 100 gr de mantequilla
-100 gr de azúcar
-4 huevos
- 200 gr de almendra en cubitos
- 1 cucharada levadura
- 50 gr de harina
- ralladura de limón
- azúcar glass
Preparación:
Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Cuando estén bien incorporados ambos ingredientes vamos añadiendo los huevos uno a uno y batiendo. Cuando esté todo bien mezclado añadimos las almendras, yo las puse en cubitos porque me gustan los tropezones pero si no os gustan podéis poner almendra en polvo. Tamizamos la harina y la levadura y la agregamos a la mezcla. Por último, rallamos el limón.
Cogemos un molde bajo y con bastante diámetro, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina. Agregamos la mezcla y metemos al horno precalentado a 170 ºC durante 25-30 minutos. Sacamos del molde y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cuando la tarta esté fría espolvoreamos con azúcar glass por encima. Yo saqué de internet un dibujo de la cruz de Santiago para utilizarla como plantilla, la recorte y coloqué encima de la tarta y espolvoreé el azúcar glass, podéis hacerlo con la forma que más os guste
Aquí os invito a que toméis un cachito, espero que os guste
11 noviembre, 2010
Croquetas de espinacas y jamón serrano
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 200 gr de espinacas
- 50 gr de jamón serrano en lonchas
- pimienta blanca
- nuez moscada
- harina
- leche
- aceite
- pan rallado
- huevo
-sal
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien las espinacas y cocerlas en agua hirviendo y sal durante 5 minutos, le retiramos el agua y las metemos en agua muy fría durante 2 minutos. Sacamos y ponemos a escurrir, deben quedar lo más secas posibles.
En una sartén con aceite, sofreímos la cebolla, picamos las espinacas y las añadimos al sartén, al igual que el jamón serrano en trocitos. Salpimentamos.
Cuando veamos que se hayan impregnado bien los sabores, añadimos la harina y vamos removiendo hasta que absorba toda la aceite. Ponemos nuez moscada al gusto y vamos echando la leche poco a poco sin dejar de remover hasta que se forme una masa espesa. Metemos la masa en un bol para que se enfríe, yo la unto un poco con aceite y la cubro con papel film para evitar que se forme una costra.
Una vez fría la masa, hacemos la forma de la croqueta y la pasamos por huevo batido y pan rallado. A mi me salieron 42 croquetas con estas cantidades. Podéis ver en la foto de abajo que son granditas, así que si las hacéis más pequeñas saldrán más.
Ahora solamente nos quedan freírla en aceite bastante caliente y comérnoslas como más nos guste, solas o acompañadas. ¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!
08 noviembre, 2010
Costillas con salsa barbacoa al horno
Siiiiiiiiiii, son las costillas que os prometí el otro día, la foto de arriba son las costillas macerando con la salsa barbacoa. Y aquí abajo ya están recién salidas del horno.
Simplemente tenéis que dejar las costillas macerando la noche anterior con la salsa barbacoa pincha aquí para ver la receta de la salsa, antes de añadirle la salsa salpimentamos las costillas. Al día siguiente, sacamos las costillas y la ponemos en una fuente de horno, procurando que no tenga mucha salsa, porque en vez de dorarse se cocinaran. Cubrimos la fuente con papel de aluminio y ponemos al horno con el grill aproximadamente 30 minutos. Cuando lleve 15 minutos, damos la vuelta a las costillas, si vemos que han soltado mucho líquido podemos retirárselo, y si vemos que nos están quedando muy secas, añadimos un poco más de salsa. Ahora solamente os falta sacarlas y servirlas con lo que más os apetezca ¡¡¡ QUE OS APROVECHE !!!
06 noviembre, 2010
Salsa Barbacoa
Fue mi pareja quien me dijo ¿por qué no las haces al horno con salsa agridulce? a él que tanto le gustas las costillas agridulces del restaurante chino, y entonces me dije, las haré de salsa barbacoa.
La verdad es que acabo de terminar ahora mismo, es que he estado un poco liada en la cocina, he preparado la masa para unas croquetas o bocaditos de espinacas con jamón serrano, digo esto porque aún no sé si las voy a hacer redondas o alargadas. También he hecho unos muffins de frutos del bosque y otras cosillas que ya iré poniendo por aquí.
Pues nada, mientras la carne se va macerando en la salsa barbacoa, os dejo la receta de como la hice por si algún día os hace falta, la de las costillas os la pondré otro día, cuando ya le saque las fotitos. Besos y buenas noches.
Ingredientes:
- 8 cucharadas de salsa de tomate
- 4 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 chorrito de salsa picante
- orégano
- tomillo
- comino
Preparación:
En un bol mezclamos la salsa de tomate, el vinagre, el aceite,la miel y el agua. Cuando estén todos los ingredientes juntos añadimos la salsa picante, el orégano, tomillo y comino al gusto de cada uno. Esta salsa es ideal para hacer carnes a la parrilla, alitas de pollo,....
03 noviembre, 2010
Doradas al horno
Ingredientes:
- 2 doradas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 4 tomates cherry
- 1 limón en zumo y 1/2 limón en rodajas
- Tomillo
- Laurel
- Perejil
- 1 pastilla avecren de caldo de pescado
- Aceite
- Vino
- Sal
Preparación:
Cubrir con aceite el fondo de una fuente de horno. Cortamos la cebolla en juliana, los ajos en láminas, los pimientos en tiras y los tomates a la mitad. Añadimos a la fuente, espolvoreamos el laurel, tomillo y el perejil troceado.
Cogemos las doradas ya limpias y salamos, hacemos unos cortes transversales en la parte superior y le introducimos las rodajas de limón. Colocamos en la fuente las doradas y espolvoreamos la pastilla de avecren, rociamos con un chorrito de vino blanco y zumo de limón.
Metemos al horno a 200 ºC durante 45 minutos. Servimos la dorada con la verdurita y unas papas arrugadas. ¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!
Brownie de chocolate
Antes de empezar quisiera dar las gracias a Ana ( la Chunga, como cariñosamente la llamamos) porque ella fue quien me dio la primera receta que os voy a poner. Ana decirte que dentro de poco publicaré la receta de la "Tarta Príncipe Alberto" ( receta de Mari ) esa que tanto te gustó, he tenido un par de problemillas con las fotos que espero resolver pronto.
Ingredientes:
- 1 tableta de chocolate Nestlé postres
- 220 grs. de mantequilla
- 4 huevos
- 1 vaso de harina
- 1 vaso de azúcar
- Nueces
- Helado de vainilla
Preparación:
Derretimos la mantequilla y el chocolate a fuego lento. En un bol batimos los huevos con el azúcar, cuando esté bien mezclado añadimos la harina y seguimos batiendo. Añadir el chocolate derretido y volvemos a mezclar.
Cubrir un molde con mantequilla y repartir las nueces al gusto. Vertemos la mezcla anterior en el recipiente y volvemos a repartir nueces por encima.
Metemos al horno precalentado durante 30 minutos a 180 ºC
Dejar enfriar, servir una porción de brownie con un poco de helado de vainilla.
NOTA: La foto pertenece a la primera receta, en ella se notan más las nueces porque van enteras. El brownie es un postre que para mi es un poco seco, por eso al acompañarlo del helado de vainilla nos ayuda a degustarlo mejor, y con una salsa de chocolate todavía estará mejor. Solamente tendremos que calentar en el microondas 200 ml. de nata líquida (sin que llegue a hervir, 2 minutos aprox.) al sacarla le añadimos 150 grs. de chocolate para fundir y mezclamos bien. Cubrimos el brownie con esta salsa caliente y ... ¡¡¡ A COMER !!!
10 octubre, 2010
Chuches de frambuesa
La idea de hacer gominolas la he sacado del blog de Silvia Mi dulce tentación, os recomiendo que echeis un vistazo.
La verdad que no pensaba que fuera tan sencillo hacerlas, así que ahora manos a la obra.
Ingredientes:
- 85 grs. de gelatina de frambuesa (podeis hacerlas del sabor que más os guste)
- 20 grs. de gelatina neutra
- 170 ml de agua (tambien se puede hacer con zumo o leche)
- 225 grs. de azucar y un poco para el rebozado
- aceite de girasol
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en un cazo a fuego suave, procurando que no hierva y removiendo durante diez minutos.
Cogemos moldes de silicona con distintas formas ( yo utilizé los de hacer hielo, para que las chuches no fueran muy grandes) y los pincelamos con aceite. Vertemos la mezcla anterior muy rápidamente en los moldes y metemos en la nevera durante dos horas. pasado este tiempo, desmoldamos y rebozamos en azúcar.

Empanada de hojaldre rellena de atún
Pues hoy os traigo una receta muy fácil, para esos días que no tenemos mucho tiempo para dedicarle a la cocina. Si os dais cuenta, casi todas mis recetas son así, rápidas, pero es que el tiempo es poco y la verdad es que a la cocina hay que dedicarle tiempo. Espero dedicarle un poco más de tiempo a partir de ahora y traeros recetas más elaboradas. Aquí os dejo la receta
Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre ( yo compre las de la marca auchan del alcampo, que ya vienen redondas)
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 cebollas
- 1 tomate grande maduro
- 2 latas de atún grande en aceite
- 2 cucharadas de tomate frito
- orégano
- pimienta blanca
- aceite de oliva
- 1 huevo
- Mantequilla
- Harina
Preparación:
En primer lugar sacaremos las placas de hojaldre de la nevera y las dejamos a temperatura ambiente en lo que preparamos el relleno.
En una sartén con un poco de aceite de oliva sofreímos la cebolla, los pimientos y el tomate con una pizca de orégano. Quitamos el aceite del atún y ponemos a escurrir.
Mientras la verdura se va haciendo, trabajamos un poco la masa de hojaldre con un rodillo de cocina y un poco de harina, colocamos una lámina de hojaldre en una fuente de horno previamente untada con mantequilla y espolvoreada con harina. Con un tenedor pinchamos toda la masa.
Una vez sofrita la verdura, la pasamos a un colador para quitar el exceso de líquido. Añadimos el atún, dos cucharadas de tomate frito y un poco de pimienta blanca. Mezclamos todo bien y extendemos por la masa de hojaldre, dejando unos centímetros de los bordes.
Ahora cubrimos con la otra lámina de hojaldre, que previamente hemos trabajado con harina y el rodillo. Unimos ambas láminas, enrollando hacia dentro, terminado esto con un tenedor pinchamos en el medio de la lámina.
Meter al horno precalentado, a 200ºC durante 20 minutos. Vigilar porque dependiendo del horno se hace antes o puede tardar un poco más, así que cuando la veáis doradita la podéis sacar.
Pues lo único que nos que queda es comérnosla, y ahora como prefieran, caliente o fría, a mi me gusta templadita, pero si sobra algo al siguiente día fría también está muy buena.
¡¡¡¡ QUE OS APROVECHE !!!!
15 julio, 2010
Revuelto de champiñones y gambas
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo grandes
- 1 pimiento verde italiano
- 4 papas grandes
- 10 champiñones medianos
- 150 gr. de gambas peladas
- 4 huevos
- Aceite
- Perejil troceado
- Pimienta negra
- Sal
- Salsa de soja
Preparación:
Lo primero que haremos será: picar las papas en cuadraditos pequeños (como para tortilla) y freír, las sacamos y las ponemos a escurrir en una servilleta,para quitarle el aceite sobrante.
Picamos la cebolla y los ajos en cuadrados pequeños y el pimiento en tiras pequeñas y sofreímos en un poco de aceite. Le añadimos los champiñones fileteados y las gambas y ponemos un poco de pimienta negra. Cuando esté todo sofrito, añadimos las papas que reservamos anteriormente y procedemos a echar los huevos enteros. Removemos todo muy rápido, cuando esté hecho el huevo añádimos un chorrito de salsa de soja y apagamos el fuego.
Espolvoreamos un poquito de perejil picado por encima y
¡¡¡¡ QUE OS APROVECHE!!!!
04 julio, 2010
Muslos de pollo al horno
Ingredientes:
- 6 muslos de pollo
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 pimienta roja picona
- 6 dientes de ajo
- 1 chorrito vino
- orégano
- aceite
- sal
- mantequilla
Preparación:
Lo primero que haremos es un majado con el pimiento, los dientes de ajo, la pimienta, el orégano, la sal, un buen chorro de vino y de aceite. todo esto lo metemos en el vaso de la batidora y molemos.
Cogemos los muslos y le hacemos unos cortes transversales, los colocamos en una fuente de horno, previamente cubierta de mantequilla y rociamos por encima con el majado de pimiento.
Dejamos así aproximadamente una hora para que vaya cojiendo sabor, yo los suelo dejar de un día para otro, sin ponerlos enla bandeja con mantequilla, solamente en un bol con el majado.
Precalentamos el horno, introducimos la bandeja en el horno a 220 ºC durante 45 minutos aproximadamente.

El pollo se puede acompañar con lo que más os guste, desde arroz, ensalada,... yo esta vez lo acompañe con unas papas arrugadas y un mojo rojo de azafrán.
¡¡¡QUE OS APROVECHE!!!!

07 marzo, 2010
Bienvenidos
